Comunicación "En la época colonial"

¿Como se comunicaban en la época colonial?¿había Internet?

No existía Internet todavía. Durante la época colonial, debida a que los españoles trajeron la escritura, el caballo y otros animales que permitieron que tanto la movilización como la entrega de los mensajes sean más rápidas y efectivas;  a pesar de ello los medios de comunicación eran escasos y complicados.
La mensajería en esta época estaba basada en la carta escrita, las mismas podían tardar días o meses en llegar. La comunicación escrita sirvió para mantener la unidad territorial y política como para permitir el desarrollo y la expansión del comercio.
La llegada de la imprenta a nuestro país fue la evolución del manuscrito.
Durante la colonia, la imprenta llega al Perú en el año 1580, fue traído por el Italiano Antonio Ricardo, otorgando un importante cambio con respecto a los medios de comunicación, lo cual permite que mejore la comunicación existente en esa época y por medio de esta se dan a conocer hechos importantes mediante las impresiones. 
Con la creación de la imprenta en 1440 se inicia la distribución de la información con los periódicos. Este medio de comunicación empieza en el siglo XV en Europa y tarda, aproximadamente, medio siglo en llegar a América. Este cobra mucha importancia, ya que, al ser reproducido en grandes cantidades, tenía la posibilidad de llegar a muchos lugares.(1

Con la llegada de los españoles y su apresurada instalación en tierras peruanas, los medios de comunicación se empiezan a popularizar, pero no es hasta 1715 que, en el Perú, se publica el primer periódico que fue difundido, en primer lugar, en LimaEste fue publicado en la capital con el nombre de “Gaceta de Lima”. Aquel diario refería publicaciones mensuales con contenido nacional y europeo. Este periódico contó con alta trascendencia, ya que brindó a los peruanos un nivel de información más completo.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Comunicación" Sus comienzos"

Comunicación "Actual"