Comunicación" Sus comienzos"

¿Como creen que comenzó la comunicación?


En la antigüedad el imperio incaico basó su comunicación en los corredores llamados chasquis. Estos mensajeros cumplían su función desplazándose por largos caminos, los cuales se caracterizaban por ser terrenos de tierra y piedra dura.
Los mensajeros (chasquis) del imperio incaico eran corredores de entre 18 y 20 años, ágiles, altamente capacitados y entrenados especialmente para cubrir las extensas regiones del imperio.
Era tal la importancia que se le daba al servicio de correos que quienes iban a ser destinados para ser chasquis eran entrenados desde niños para que pudieran realizar su oficio a la perfección. Debían conocer perfectamente cada uno de los caminos y sus atajos y eran excelentes nadadores. También eran capaces de realizar sus labores durante la noche si era necesario.

Cada Chasqui llevaba un pututu (especie de trompeta hecha de un caracol)) para anunciar su llegada, y un quipu donde la información se almacena, y un quepí en la espalda para mantener los objetos para ser entregados. Los Chasquis trabajaban para un sistema de comunicación que permitía transmitir mensajes a grandes distancias en un breve período de tiempo. Los Tambos, o estaciones de relevo, se construyeron en los puntos clave a lo largo de los caminos que servían de refugio y también les ofrecían alimento y agua para los mensajeros.

Los chasquis iniciaban su recorrido cerca de un tambo y corrían hacia la siguiente estación donde se encontraba otro tambo y un Chasqui que sería quien seguiría el camino.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Comunicación "En la época colonial"

Comunicación "Actual"